miércoles, 17 de diciembre de 2014

VISITA AL COLEGIO REYES CATÓLICOS

Esta mañana hemos estado visitando el colegio Reyes Católicos para ver las decoraciones navideñas que han realizado sus alumnos y para realizar una entrevista a su directora con motivo de estas fechas tan especiales.

Nos han recibido nuestros pequeños colaboradores y su directora, que nos ha enseñado todo el cole y nos ha ido contando como han ido elaborando cada una de las decoraciones, donde cabía destacar que casi todas han sido elaboradas con materiales reciclados. Tambien hemos podido visitar una exposición de juguetes reciclados que han elaborado los propios niños con ayuda de sus padres, esta exposición se podrá visitar durante el mes de enero, pero nosotros os lo adelantamos en primicia.


Para terminar nuestro pequeños periodistas han realizado para el podcast del canal una entrevista a la directoria del cole y a la responseble del AMPA del centropara el podcast del canal.


En el siguiente enlace tenéis una galeria donde podéis ver todas las fotos: Acceso a la galeria







SOBRE EL II ENCUENTRO DE MEDIACIÓN EN IES ALHADRA

En nuestra experiencia como mediadoras hemos aprendido, que en la vida no siempre es fácil ayudar a los demás a encauzar los conflictos. Creemos que, a pesar de las dificultades, es importante apostar por este modelo que se basa en una resolución pacífica de las situaciones.

Sabemos que no somos las únicas personas que apoyan esta forma de trabajar. Por eso nos encanta ir a los Encuentros Anuales de Mediación (este curso se realizará el tercero) Estos se realizan entre distintos centros comprometidos con el proyecto de mediación en Andalucía. Nosotras hemos tenido la suerte de poder asistir al pasado encuentro en el IES Alhadra (allí estuvieron centros de Jaén, Málaga y Almería)

En este encuentro compartimos la experiencia con distintos chicos y chicas de nuestra edad que también sienten gran interés por el seguir avanzando con el proyecto de mediación.

El encuentro fue bastante acogedor, en él aprendimos valores y crecimos como personas. En este evento realizamos distintas actividades fáciles de hacer pero que nos aportaron contenido sobre valores como : la empatía, la escucha, la habilidad para ser más optimistas y el gran compromiso en demostrar que todo problema tiene solución sin llegar a la violencia. En el encuentro de mediación realizamos varias actividades, una de las más llamativas fue: el desarrollo de una mesa redonda, en la que un miembro de cada centro aportaba sus diversas opiniones sobre la mejora de la mediación y el significado de ella. Fue bastante entretenida.

Pensamos que el que los distintos centros colaboren con este gran proyecto, no solo cambia y mejora nuestros pensamientos, sino que ayuda a cambiar el futuro. Todos nosotros somos el futuro y estamos comprometidos a cambiarlo.

M.J y Pamela (4ºB)

martes, 16 de diciembre de 2014

LA BARIA FENICIA


LOS ARROJADOS E INTRÉPIDOS navegantes fenicios llegaron a las costas de Andalucía en busca de riquezas como Gadir, Malaca, Abderea, Albuferrata y nuestra Baria, a la que no dieron importancia agrícola ni estratégica, pero sí por su riqueza argentífera, que bien pronto conocieron. Consideraron como puerto de gran valor la parte del litoral desde Puerto del Rey hasta la Sierra Almagrera y las estribaciones de los Cabezos pelados. Allí tuvieron un puerto de excepcionales condiciones, donde resguardar las naves. 

 fenicios

VISITA AL COLEGIO CUATRO CAÑOS

Esta mañana hemos estado en el colegio Cuatro Caños de nuestra localidad donde nos han dado la bienvenida su directora Marita así como los pequeños periodistas de nuestra plataforma que están en este cole: Diego, Candela, Lissette y María.


MOTIVACIÓN-­FELICIDAD­-APRENDIZAJE Charla con J.Luis Mellado

El curso 1º de Gestión Administrativa­-A recibe una charla del economista Do José Luis Mellado. En ella además de hablar del ámbito de desarrollo profesional se profundizó en la importancia de las actitudes personales en la vida. El alumnado de 1o Gad cuenta sus sensaciones después de esta actividad.

La charla sobre la felicidad y la motivación ha sido una de esas charlas que más nos han hecho recapacitar sobretodo lo que significa cada uno de esos dos términos y a conocernos un poco más.


Ha sido una experiencia bastante gratificante que podría repetirse más a menudo en el instituto porque puede hacer abrir los ojos a los alumnos/as y hacer que mejoren en su rendimiento como personas y estudiantes.


Nos gustaría que volviesen a impartir más charlas de este tipo, para incentivar la motivación de los jóvenes por ser mejores y superarse cada día.


Los alumnos/as del 1o Curso de Gestión Administrativa

Redactado por :Cristina Moreno López

lunes, 15 de diciembre de 2014

VISITA AL CEIP ANGEL DE HARO

El pasado jueves día 11 de diciembre visitamos el colegio Angel de Haro donde nos recibieron tanto la dirección como los pequeños periodistas que allí estudian y que forman parte de nuestro equipo de Digital Bayra.

Tuvimos la posibilidad de visitar todas las instalaciones y poder apreciar las decoraciones navideñas que han elaborado todos los grupos del colegio, desde los mas peques de infantil hasta los mas mayores de primaria. Aquí tenéis las fotos de la visita:



viernes, 12 de diciembre de 2014

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN VERA

El pasado día 6 de Diciembre se conmemoró en nuestro municipio el Día de Constitución Española, una conmemoración en la que los niños de Vera estuvieron muy presentes por medio del Consejo Municipal de la Infancia, ya que estos leyeron textos, poemas y una pequeña biografia del expresidente del Gobierno Español, Adolfo Suarez.



Una pequeña representación de nuestro gabinete de prensa estuvo en el acto para hacer una entrevista al Alcalde de Vera, Jose Carmelo Jorge Blanco y a la Concejala de Educación y Cultura, Maria Manuela Caparros.



La entrevista fué realizada por Diego Parra, Alvaro Caparros, Daniel Sanchez y Antonio Gerez, que al terminar el acto se reunieron con el Alcalde y la Concejala para trasladarle las preguntas que habian preparado durante la semana en el centro Guadalinfo en el taller de Periódico y Podcasting Digital. En breve podrán escuchar la entrevista en nuestro canal de podcasting así como a través de nuestra plataforma.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Dedos,dedos...dedos


Versos de Gloria
para jugar con
los más pequeños

Este dedo uno
es muy tuno.
Este dedo dos
reza a Dios.
Este dedo tres
el más largo es.
Este dedo cuatro
parece un pato.
Este dedo cinco
juega a “pinto pinto”.
Este dedo seis
bien gordo es.
Este dedo siete
gasta bonete.
Este dedo ocho
come bizcocho.
Este dedo nueve
se come la nieve.
Este dedo diez
el más pequeño es.



Ana Rodríguez Castro
2º C.E.I.P. Cuatro Caños

miércoles, 10 de diciembre de 2014

ESPECIAL: FELIZ NAVIDAD

Zapatos y botas llenas de caramelos y bombones, regalos, calendarios de adviento con figuritas de chocolate, los Reyes Magos, el árbol  de navidad y además, ¡el portal de Belén!

Llega la navidad y lo vamos a celebrar a lo grande con muchas guirnaldas, muñecotes de Papá Noel y los Reyes Magos en los balcones o terrazas colgando.

¡A los padres, un aviso! Aunque, soy una niña os digo, ¡mucho cuidado con los calendarios de adviento! Conozco a niños y a alguna que otra niña que se encierran en la habitación o en la cocina y abren todas las ventanitas del calendario y se zampan todos los chocolates. Qué no os extrañe que luego a la hora de cenar digan ¡Papi, mami, me duele la barriga, no tengo hambre!

Bueno, uno de los días más importantes de todos, es la noche de Reyes cuando nace el Niño Jesús. Al día siguiente todos los niños y niñas como chotos y chotas abren los regalos con locura y se comen los caramelos que les dejan los tres famosos Reyes Magos en los zapatos y botas, bueno en pocas palabras una locura total. Todo el mundo chillando: ¡viva,viva!



Clara Fernández Martínez
C.E.I.P. Reyes Católicos

martes, 9 de diciembre de 2014

DESARROLLO SOSTENIBLE: ENERGIAS RENOVABLES Y RECICLAJE


¡Hola! Me llamo Emily y me gusta la naturaleza, entre todos y todas debemos hacer lo posible por protegerla y preservar el planeta Tierra.
LOS RESIDUOS EN LA NATURALEZA
¿Cuánto tiempo crees que se necesita para que se destruyan los residuos en la naturaleza?
La duración de los residuos en la naturaleza son:
  • De unos días a 6 meses para los corazones de manzana.
  • 5 años para los chicles.
  • 200 a 500 años para las latas de refresco de aluminio.
  • 100 a 1000 años para las bolsas de plástico.
  • 4000 años para las botellas de cristal.
  • 3 meses para los pañuelos de papel.
  • 6 meses para las cerillas.
  • 5 años para los papeles de caramelo.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

Pon los residuos en el lugar adecuado:
  • El contenedor azul para el papel y el cartón.
  • El contenedor verde para el vidrio.
  • El contenedor amarillo para los envases de plástico, latas o aluminio, brics, bolsas de plástico, papel de aluminio y bandejas de poliestireno.
  • El contenedor marrón para la materia orgánica: restos de comida y restos de jardinería.
  • El contenedor gris para la basura.
Emily Ponce Barzallo
C.E.I.P. Cuatro Caños 3ºB

FICHA TECNICA: Las 7 maravillas de Vera

RESULTADO DE LAS VOTACIONES
(realizadas en otoño de 2012)

La Plaza de Toros.....................1 puesto
Mirador del Espíritu Santo.......2 puesto
La Iglesia Parroquial.................3 puesto
El Convento de la Victoria........4 puesto
La Semana Santa.......................5 puesto
La Glorieta.................................6 puesto
El Playazo..................................7 puesto

Otras votaciones
Plaza Mayor, Lavadero y Fuente 4 caños, Paseo Marítimo, Paseo de Miguel de Cervantes, Ayuntamiento, Fiestas Patronales.

Fotografías y textos
Archivo del Área de Cultura de Diputación de Almería, Área de Turismo y Área de Cultura del Ayuntamiento de Vera.

Rosalinda Cortes Torres
C.E.I.P. Angel de Haro

VERSOS DE SONRISAS

SONRISAS

Una sonrisa cálida
es el idioma universal
de la amabilidad.


La belleza de una sonrisa,
una sonrisa de amor.

La paz comienza con una sonrisa.


LISETTE PONCE BARZALLO.
C.E.I.P. CUATRO CAÑOS

jueves, 4 de diciembre de 2014

12 REFRANES SOBRE EL TIEMPO QUE HACE EN LOS MESES DEL AÑO

12 REFRANES SOBRE EL TIEMPO QUE HACE

ENERO
Cuando seco viene enero, no se queja el cortijero.
FEBRERO
Truenos de febrero arreglan el granero.
MARZO
Las aguas marceras son muy hierberas.
ABRIL
Abril mojado, de pan viene cargado.
MAYO
San Isidro Labrador, quita el agua y saca el sol.
JUNIO
Por junio, el mucho calor nunca asusta al labrador.
JULIO
Si en julio llueve, el trigo se muere.
AGOSTO
 Arreboles al ocaso, la mañana el cielo raso.
SEPTIEMBRE
Septiembre muy mojado, mucho mosto pero aguado.
OCTUBRE
La neblina del  agua es madrina.
NOVIEMBRE
Si en noviembre truenos, la cosecha será buena.
DICIEMBRE
Año de nieves, año de bienes.

PABLO BELZUNCES SANCHEZ
C.E.I.P. Reyes Católicos

DIA DE LA CONSTITUCION

España es una Nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas. Para ello se redactó un documento que dice como debemos comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. Este documento es lo que llamamos Constitución Española. El Día de la Constitución se celebra el 6 de diciembre, es un día festivo que se conmemora el Referéndum Constitucional del año 1978. 

Este año 2014, se va a celebrar el 36 aniversario de la consolidación de las organizaciones democráticas y en definitiva, de la labor fundamental de la constitución Española en el asentamiento de las bases de un gran progreso económico y social. En su título I, la Constitución Española recoge los llamados Derechos fundamentales que están para proteger los aspectos mas básicos del ser humano como la vida, el honor o la intimidad. 

















Rosalinda Cortes Torres
C.E.I.P. Ángel de Haro 

LAS 7 MARAVILLAS DE VERA: LA SEMANA SANTA

Domingo de Ramos, desfile procesional con el paso de la Entrada de Jesús de Jerusalén.
Miércoles Santo, se realiza el Santo Vía-Crucis recorriendo las principales calles de la Ciudad, ambos pasos  realizados por el Grupo San Cleofas. 
Martes Santo. Procesión de la Hermandad Juvenil e Infantil de la Virgen de los Perdones y Jesús de la Esperanza.
Jueves Santo. Procesión de la Real y Venerable Hermandad de San Juan Evangelista y Stmo. Cristo de la Misericordia. 
Viernes Santo. Tradicional “Subida de Jesús”, procesión que traslada la imagen de Jesús desde la Ermita de San Ramón a la  Plaza Mayor. A continuación el popular “Pregón del Judío “ (un soldado romano recita la sentencia de Pilatos). Procesión de la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Procesión del Santo Entierro por la Ilma. y Venerable Hdad. De la Virgen de las Angustias. 
Sábado Santo. Celebración de la Vigilia Pascual en la Iglesia. 
Domingo de Resurrección. Procesión de Jesús Resucitado con la tradicional costumbre por partes de los vecinos de ir haciéndole regalos para su posterior subasta a las puertas de la Ermita de San Ramón juntos a los jardines de La Glorieta.


Rosalinda Cortes Torres
C.E.I.P. Angel de Haro.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

RESPIRAR BIEN AYUDA A COMBATIR EL ENVEJECIMIENTO.

Respirar bien ayuda a combatir el envejecimiento prematuro.

Los ejercicios de respiración contribuyen a que llegue más oxigeno a tus células.

Infla tu abdomen.

Inspira por la nariz, lleva el aire hacia el abdomen y suéltalo por la boca como si quisieras inflar un globo. Repite varias veces.

Siente el tórax.

Coge aire poco a poco y expúlsalo lentamente. Pon las manos en los costados, sobre las costillas: si se expanden es que estas usando bien tu caja torácica.

LA NATURALEZA REGALA VIDA.

Sal a la montaña, a la playa o a un parque en los escasos días soleados de invierno porque...

TU RENUEVAS POR DE DENTRO Y POR FUERA.

Las fabricas, los coches, las chimeneas... liberan tóxicos que absorbemos al respirar y que pueden acelerar el envejecimiento celular si se acumulan en exceso.

TU SENSACIÓN DE BIENESTAR AUMENTA.

Las personas que viven siempre cerca de espacios verdes sufren menos angustia y tienen una mejor percepción sobre su estado de salud.

SABIAS QUE.....?

El chocolate negro es una buena fuente de antioxidantes. Puedes tomar una onza al día.

SABIAS QUE....?

Los vegetales de color verde oscuro como las acelgas y espinacas ayudan a combatir los radicales libres que te hacen envejecer. Aprovecha que están de temporada e inclúyelas en tus menus.

Diego Parra Soler.
5º A C.E.I.P. CUATRO CAÑOS.

FOMENTEMOS LA DEPORTIVIDAD

Esta semana hemos recibido la triste noticia de como antes de que se disputase un partido de fútbol, se ha producido la muerte de una persona. Entre todos tenemos que respetar y fomentar la deportividad y el juego limpio en el deporte. Francisco Javier Romero Taboada, 'Jimmy', de 43 años y perteneciente a la sección de 'Los Suaves' de los Riazor Blues, fue la persona que falleció, después de la pelea entre seguidores del Deportivo y el Atlético de Madrid antes del partido de Liga en el estadio Vicente Calderón. Los seguidores se habían citado a través de mensajes de teléfono, para pegarse en las proximidades de Madrid antes de que empezara el partido. Después de los hechos, la víctima tuvo que ser extraída del río Manzanares tras haber sido golpeada. Poco después, fallecía en el Hospital Clínico de Madrid. El valor de los gestos de deportividad, solidaridad y juego limpio en el deporte son muy importantes. Un claro ejemplo de deportividad, superación y coraje en el deporte español es Rafa Nadal, tras ganar por novena vez el título en Roland Garros, hizo una magnífica final.

Antonio Gerez Cervantes
4º C.E.I.P. Reyes Católicos

martes, 2 de diciembre de 2014

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

EL CLIMA

 
 ¿QUÉ?
El clima hace referencia a cómo es el tiempo en un lugar. Las zonas climáticas se dividen en frías, cálidas y templadas.

¿POR QUÉ?
Existen diferentes zonas climáticas porque el clima cambia según la zona de la Tierra en que nos encontramos. La altura de un lugar o la distancia respecto al mar influyen en el tipo de clima.

¿CÓMO?
Conocemos cómo es el clima a partir del estudio de cuatro elementos: la temperatura, la lluvia, la presión atmosférica y el viento.

¿DÓNDE?
Existen varias zonas climáticas. La zona fría es propia de los de los dos polos de la Tierra. La zona cálida se da en los lugares situados alrededor del Ecuador, una línea imaginaria que divide la Tierra en dos hemisferios: norte y sur.
La zona templada se sitúa en las zonas ubicadas entre las dos anteriores. 

Luis David Pinargote Cuaical
4º A  C.E.I.P. Reyes Católicos

LAS 7 MARAVILLAS DE VERA: EL PLAYAZO

Vera posee un litoral privilegiado en la Costa del Levante Almeriense que junto a su riqueza histórica cultural gastronómica y natural hacen de ella el mejor balcón al Mediterráneo. Su extensión de mas de 2km de fina arena dorada hacen que el Playazo sea la mas popular de Vera.

Es una playa abierta de arena fina de muy buena calidad. Una zona tranquila dotada con servicios para el visitante. Ofrece una zona reservada para la practica del naturismo conocida naturalmente por ser el primer enclave naturista de Europa. Una buena oportunidad para relajarse y sentirse libre.







Rosalinda Cortes Torres
C.E.I.P. Ángel de Haro

lunes, 1 de diciembre de 2014

Partido del Vera contra el Alquián

El Vera jugó contra el Español del Alquián y ganó el Vera 3 a 1. El partido se disputó en el campo del Español del Alquián. En la primera parte el Alquián dió dos largueros, pero el Vera se adelantó.
En la segunda parte el Español del Alquián dió un larguero, pero el Vera reaccionó y metió otros dos. Casi acabando el partido el Alquián sacó una falta la pasó al área pequeña donde había un jugador del Alquián y solo contra el portero lo metió, y en el último suspiro pasó lo mismo pero se fue rozando el palo.


Antonio Gerez Cervantes.
Colegio Reyes Católicos 6ºC