martes, 17 de marzo de 2015

EL SIGLO ILUSTRADO

El siglo XVIII es llamado el siglo ilustrado por las ideas innovadoras que se inundan a toda la sociedad proveniente de la Europa más intelectual. Vera se verá favorecida por estas ideas reformistas. Durante estos años se crean y consolidan las bases económicas por las que saldrá favorecida Vera. La población aumenta sensiblemente y su poder adquisitivo aumentará a la vez. En este siglo se pondrá fin a la amenaza pirata gracias a la intervención del afamado arquitecto militar Francisco Ruiz Garrido que dirige
la construcción de una serie de baterías costeras muy eficaces...

LOS TOROS
La celebración de fiestas de toros en Vera se remonta a la época de su fundación en el x. XVI. Desde entonces, nunca se dejó de practicar, a pesar de la permanente amenaza de los ataques piratas del siglo pasado y de las prohibiciones de los Borbones que, por su origen francés, no entendían esta costumbre tan española
.

LA INDUSTRIA
Se crea una industria creciente en el campo de Vera gracias a la introducción de dos plantas fundamentales para su economía. La barrilla es una de ellas, siendo una planta que crece silvestre en terrenos semiáridos y salinos. Cuando está madura se arranca y se deja secar al sol. Luego se quema por expertos en pozos en el suelo. Se turnan para vigilar la fusión uniforme de la ceniza. Ésta, cuando se solidifica, se convierte en una especie de piedra de color grisáceo y sonido metálico. Se usaba como base para la obtención de bicarbonato sódico para la fabricación de jabones. El esparto también es una planta silvestre. Una vez arrancado se metía 21 días en agua, después se dejaba secar y se majaba. Con él se hacían todo tipo de enseres domésticos como capazos, sandalias,etc La mayor parte se exportaba desde el puerto de Garrucha para la armada


LA "SOCIEDAD ILUSTRADA"
En 1776 se establece en Vera la "Sociedad Patriótica de Vera y su Jurisdicción", una de las primeras sociedades económicas de amigos del país de las decretadas por Carlos III para el fomento de la industria popular. Intentaba el fomento de la agricultura, cría de ganados, pesca, fábricas, comercio y la navegación.
El fin de sus miembros consistía en examinar y estudiar los problemas que impedían el buen desarrollo económico de tales actividades para ponerles remedio siguiendo las ideas ilustradas del momento.


FRANCISCO RUIZ GARRIDO
Reputado arquitecto que se ha definido como "artesano idóneo como se acredita de las fortalezas que ha dirigido en estas marinas", intervino como arquitecto constructor en la edificación de las baterías costeras de Las Escobetas de Garrucha. A él se deben casi todas las obras públicas que se realizan en Vera desde 1765 a 1793. Con esta eficaz batería se erradicó el problema de la piratería en estas costas para siempre.

Ginés Rodríguez Castro
IES El Palmeral 2º ESO C