martes, 31 de marzo de 2015

EL VAMPIRO

Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas aborígenes, el vampiro es una deidad demoníaca o un

jueves, 26 de marzo de 2015

INAUGURACIÓN DEL NUEVO AUDITORIO EN VERA

Este sábado, día 28 de marzo, a las 20:00 horas es la inauguración del nuevo Auditorio Municipal de Vera. Por fin, está terminado este precioso Auditorio. Habrá un acto donde participaran juntos: "Rondalla de Mayores", "Rondalla Sol y Luna", "Agrupación musical Virgen de las Angustias" y "Banda municipal de música de Vera".
Candela López Fiteni
C.E.I.P Cuatro Caños 4ºB
 

Adivinanzas

Es una flor muy hermosa,
tiene por nombre un color;
nos deleita con su olor
y en todo el mundo es famosa.

Ana Rodríguez Castro.
C.E.I.P. Cuatro Caños 2ºA

¿A LAS FLORES LE GUSTA LA MUSICA?

Si, las flores son sensibles al ruido y a la música
Y SIN EMBARGO NO TIENEN OREJAS 
A las plantas le gusta la música y crecen mucho mejor arrulladas por una melodía. Los científicos todavía no conocen bien sus gustos pero parece ser su música
suave es su preferida. Si quieres hacer una prueba: pon un disco para las plantas de tus padres y sobre todo elige muy bien el fragmento musical
LAS PLANTAS SON SENSIBLES
Las flores y las plantas nos ocultan montones de cosas. Son mucho ,mas sensibles de lo que te imaginas. Por ejemplo, pueden estar preocupadas.
Cuando se sienten amenazadas por algún peligro las plantas se comunican entre ellas e intercambian gases. Pero solo crecen si se las quiere.
LA MIMOSA TIENE MIEDO
Si tocas con el dedo a la "mimosa púdica" veras como se repliegan sus hojas. Esta planta tan tímida puede permanecer encogida sobre si misma durante veinte minutos.
Las plantas también reacciona. Por ejemplo, cuando lo atacan las orugas, el maíz no se deja derrotar. Es capaz de enviar un mensaje las avispas, que llegan y expulsan a las orugas.


Emily Ponce Barzallo
C.E.I.P. Cuatro Caños. 3ºB.





 

HAMBRIENTOS

Algunos dinosaurios herbívoros formaban rebaños. Su seguridad dependía del número de ejemplares y de las posibilidad de avisarse de la proximidad de algún depredador. También puede que viajaran junto en busca de comida.

OCULTOS ENTRE LA MULTITUD.
Los rebaños dificultan a los depredadores la elección de una presa. Hoy en día, más de un millón de animales salvajes se juntan en rebaños.

GRITO DE ALARMA.
El hadrosauros Parasaurolopus presentaban una cresta craneal larga y hueca. Seguramente soplaba a través de ella a modo bocina. De este modo podía advertir al resto del rebaño de cualquier peligro.

SIGUIENDO LA COLA.
Algunos rebaños de dinosaurios herbívoros atravesaban grandes distancias para encontrar buenos pastos. Los rebaños de Paquirrinosaurus viajaban cada primavera desde Canadá hasta el norte de Alaska para buscar alimentos

Luis David Pinargote Cuaical
CEIP Reyes Católicos 4ºA

ADIVINANZAS



Adivina adivinanza:
¿Quien puso el huevo en la paja?


Gallina.
Ana Rodríguez Castro.
C.E.I.P. Cuatro Caños 2ºA.

ADIVINANZAS

Cuando nada en los ríos  

parece un tronco flotante,
pero sí muestra sus dientes 
todos huyen al instante.



cocodrilos



Pablo Belzunces Sanchez  
1D Reyes CATÓLICOS

ADIVINANZAS

Soy roja como el rubí
y llevo pintitas negras;
me encuentras en el jardín,
en las platas y en la hierba.

Mariquita.

Ana Rodríguez Castro.
Cuatro Caños 2ºA.

LA FAMILIA DE LOS LEONES

En el siguiente enlace podéis encontrar una serie de relatos y pequeñas redacciones sobre la familia de los felinos mas grandes, los leones.



¿EL TRÉBOL ES UNA PLANTA ÚTIL?

El trébol es utilizado por los agricultores... y apreciado porque trae buena suerte
QUE SUERTE
Hay numerosas variedades de tréboles de tres hojas, con flores de color blanco, rojas violetas. Las variedades de 4 hojas son raras en la naturaleza y traen buena suerte. Sin embargo se pueden comprar sus semillas en tiendas de jardinería.

SEMBRADO POR EL VIENTO
Existen plantas que crecen solas sin que nadie siembre sus semillas. Es el caso de las flores silvestres y de las malas hiervas pero también del trébol. Antes se eliminaban con productos químicos. Hoy los jardineros conservan las que dan flores y que como el trébol ayudan a la tierra a mantenerse fértil.

COMIDA DE CONSEJOS
El trébol es también es una planta forrajera que come el ganado. Los tréboles blancos violetas y rojos alimentan a los conejos. Crecen en primavera y son utilizados frescos o secos. El trébol es también una planta muy util en los jardines y en los campos por que fija el nitrógeno a los suelos.    


Rosalinda Cortes Torres
C.E.I.P. Angel de Haro

Adivinanzas

Bonita planta 
 con una flor
que gira y gira
buscando el sol


Girasol

Madelen Lopez Godoy
C.E.I.P. Angel de Haro








miércoles, 25 de marzo de 2015

Winnie the pooh

¡Buenos días, niños y niñas! Soy Winnie. Vivo en un bosque junto con todos mis amigos. Por la mañana, cuando el gallo canta su kikirikí, vamos todos juntos al río a bañarnos y nadar. A Tigger y a

LOS HERBÍVOROS

Los saurópodos fueron los herbívoros de mayor tamaño que jamás existieron. La mayoría vivió durante el Jurásico. Antes y después de estos gigantes, también existieron otros dinosaurios herbívoros de

jueves, 19 de marzo de 2015

CRÓNICA DEPORTIVA DE BALONCESTO, FÚTBOL Y GIMNASIA RÍTMICA EN VERA

Esta ha sido una semana muy ajetreada en nuestro municipio en lo que se refiere al Baloncesto; el sábado en el Pabellón Blas Infante, el Alevín B se colocó líder al Garrucha A y el Avelín A hizo lo propio con el Garrucha B afianzándose en la cuarta posición de la tabla.
El Cadete también obtuvo unos magníficos resultados ganando sus partidos contra Cuevas Del Almanzora y contra Serón, manteniendo esa segunda plaza en la clasificación

ALERGIAS

¿SABÍAS QUE?

La acupuntura puede ayudarte a aliviar los síntomas de las alergias, según

Adivinanzas

Aunque se enfríen mis manos,

con ella me gusta jugar;
hago muñecos gorditos

con nariz,bufanda y collar.

La nieve.

Ana Rodríguez Castro.
C.E.I.P. Cuatro Caños 2ºA



miércoles, 18 de marzo de 2015

Hazte el carné joven de Vera

Puedes conseguir tu carné joven de Vera en la “Casa de la Juventud Bayra” de lunes a viernes de 10:00 a 14:00, y lunes y miércoles de 16:00 a 18:00. Imprescindible acudir con una foto tamaño carné.
                        Bases carné Joven de Vera

1º. El carné joven de vera es un documento para la población local de vera con una edad entre los 13 y 30 años.
2.- La tenencia del Carné Joven de Vera otorga

METEOROLOGÍA

¿Mañana hará sol o lloverá? Cuando hace sol, decimos que hace buen tiempo. Cuando llueve o el cielo está gris, decimos que hace mal tiempo. La información meteorológica nos ayuda a predecir el tiempo.



PREDECIR EL TIEMPO
Saber qué tiempo

martes, 17 de marzo de 2015

¿A LAS FLORES LES GUSTA LA MÚSICA?

Sí, las flores son sensibles al ruido y a la música












¡Y SIN EMBARGO NO TIENEN OREJAS!
A las plantas les gusta la música

RECETA DE LA ABUELA LUCÍA: ROSQUILLAS

Ingredientes: 250 g de aceite
1 llema de huevo
1 huevo
4 cucharaditas de

LILO Y STITCH

Esta es Lilo.                                            
¡Aloha, Lilo¡
Aloha es <<hola>>.
A Lilo le gusta
bailar el hula
y el sonido
del ukelele.
Esta es Nani.
¡Aloha Nani¡
Nani es hermana
de Lilo.
Nani y Lilo miran
la luna y cantan
nanas.


Pablo Belzunces Sánchez
C.E.I.P. Reyes Católicos 1º D

Adivinanzas

No soy estación del metro 
ni soy estación del tren,
pero soy una estación
donde mil flores se ven.

Primavera

Ana Rodríguez Castro.  
C.E.I.P. Cuatro Caños 2º de primaria

EL SIGLO ILUSTRADO

El siglo XVIII es llamado el siglo ilustrado por las ideas innovadoras que se inundan a toda la sociedad proveniente de la Europa más intelectual. Vera se verá favorecida por estas ideas reformistas. Durante estos años se crean y consolidan las bases económicas por las que saldrá favorecida Vera. La población aumenta sensiblemente y su poder adquisitivo aumentará a la vez. En este siglo se pondrá fin a la amenaza pirata gracias a la intervención del afamado arquitecto militar Francisco Ruiz Garrido que dirige

lunes, 16 de marzo de 2015

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GIMNASIA RÍTMICA PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

CARS

Este es Rayo, un bonito coche de carreras. Rayo va a disputar la famosa carrera de coches de la  Copa Pistón en California.
El viejo Doc le enseña a tomar  las  curvas sin  salirse  del camino. Pero, Rayo cae rodando por una

Aladdín

En un lejano país de oriente vivían un muchacho y su mono Abú. No tenían nada para comer, robaban pan y conseguían zafarse de los guardias.

Yafar, el visir del sultán, sabía que en una cueva había un valioso tesoro: una lampara mágica y que solo Aladdín podía cogerla.

Vestido de mendigo Yafar engaño al generoso Aladdín y lo

EL REY LEÓN

Erase una vez Simba. Un bebé león.

El bebé león Simba paseaba con su papá.

También iba con ellos Nala. Nala es una leona bebé.

Simba y Nala saltan y juegan al escondite.












Luis David Pinargote Cuaical
Reyes Católicos 4ºA



miércoles, 11 de marzo de 2015

DISFRUTA SANAMENTE DEL DÍA DE A VIEJA

"LA VIEJA" ‘Día de la Vieja’, es una fiesta tradicional de muchos pueblos del levante almeriense aunque no es solamente este rincón el que celebra dicho día festivo. 
 

Se tiene conocimiento de municipios de Málaga, Valladolid y otras

martes, 10 de marzo de 2015

LA AMENAZA PIRATA

Después de la expulsión definitiva de los moriscos del reino de España, se va a producir una crisis importante y generalizada, agravada por malas cosechas y epidemias. Pero las consecuencias más directas en Vera son la despoblación del campo, problemas de adaptación de los repobladores en los pueblos de la jurisdicción, junto con la inconformidad de los antiguos vecinos, ocasionan una reducción de la actividad económica y un empobrecimiento general.

http://wsimag.com/images/article_image.image/4a/1104a/Resiliencia._Miles_de_personas_huyen_de_su_hogar_en_Ruanda_para_escapar_de_la_violencia_472657_ml.jpg

LA POBLACIÓN EMIGRA
Este es un siglo lleno de incertidumbre. Epidemias, malas cosechas y

LOS DINOSAURIOS EN MOVIMIENTO

A menudo se piensa en los dinosaurios como en criaturas de gran torpeza. Los pesados ejemplares de cuatro patas se movían a gran lentitud, desde luego, pero también existían dinosaurios muy atléticos.
Los más rápidos de todos fueron seguramente los ornitomímidos (imitadores de avestruz) de dos patas.

UN ANDAR LABORIOSO.
Con su enormes cuerpos y

JORNADAS DEPORTIVAS EN VERA


El pabellón Blas infante ha acogido este sábado 7 de Marzo una nueva jornada de la Liga Educativa de Baloncesto de los Juegos Deportivos Provinciales organizados por la Excelentísima Diputación de Almería, en el cual jugaron tres de nuestros equipos de la Escuela Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Vera.
Jugaron el Alevín A, el Alevín B y el Infantil, que disputaron dos encuentros cada uno a lo largo de la mañana contra E.D.M. Los Gallardos y E.D.M. Baloncesto Sorbas en las mismas categorías.
La jornada se saldó con victorias de todos nuestros equipos, los tres equipos veratenses ganaron sus dos enfrentamientos disputados contra estas escuelas de los municipios vecinos ( aunque no es el resultado de los partidos lo más importante, sino lo que aportan dichas concentraciones ; convivencia, solidaridad, hacer deporte, relacionarse, respeto y muchas más cosas positivas ).
En lo que se refiere a clasificaciones nos encontramos al Alevín A como 4º clasificado, el Alevin B como 2º clasificado, estos dos conjuntos en un grupo de 19 equipos y al Infantil como tercer clasificado en un grupo de 15 equipos de la provincia.

Para este próximo fin de semana, sábado 14 de Marzo, hay que destacar que el Pabellón Blas Infante acoge una nueva jornada de la Liga Educativa de Baloncesto con un interesantísimo encuentro entre el Alevín B y E.M.B. Garrucha A que están empatados a puntos en el segundo puesto de la clasificación, además juega el Alevín A contra E.M.B. Garrucha B y por supuesto nuestros mayores de la Escuela de Baloncesto, el Cadete que esta clasificado en 2º puesto y el Juvenil, que se enfrentarán a los vecinos de Cuevas del Almanzora y Serón en dos partidos cada equipo respectivamente.

También podremos disfrutar del Fútbol Sala ,en el cual, nuestro equipo Cadete Femenino va en primer lugar y esta semana salen a jugar al Pabellón de Purchena, contra C.D. Bédar - Los Gallardos y contra F.S. Purchena Larasport JR, para seguir con la buena linea que están llevando durante la temporada.

La Escuela de Gimnasia Rítmica de Vera también compitió este domingo pasado en el Encuentro Educativo de Gimnasia Rítmica celebrado en el Pabellón de Carboneras clasificando a 4 de los 6 equipos para la final que será el 11 de Abril en el Pabellón de Viator.

Nuestra Escuela de Fútbol disputó una nueva jornada del Cedifa el sábado 7 de Marzo en el Campo de Las Viñas contra Mojácar - Turre con gran afluencia de jugadores congregando a casi 200 niños, incidiendo en la naturaleza de este evento en el cual no hay clasificación, disfrutar del fútbol y sus beneficios.

LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE.

El deporte tiene facultad de ayuda a desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicios, socializar, divertirse, aprender a jugar formado parte de un equipo, aprender a jugar limpio y a mejorar la autoestima. El deporte ayuda a los niños en su desarrollo físico mejorando y fortaleciendo su capacidad física y mental.

Normalmente, los jóvenes son físicamente más activos que los adultos ya que un niño sano, interesado en la actividad física, está siempre en movimiento. Sin embargo en los adultos también es de vital importancia realizar alguna actividad física para mantenerse saludables.

En los niños, practicar  de manera continuada una actividad físico, puedes  mejorar el estado físico, ya que se desarrolla las capacidades motora en el niño debe adquirirse en diversas disciplinas deportivas.

Y además actualmente vivimos en una sociedad donde los adolescentes tienden con facilidad a los hábitos  insanos (fumar, beber alcohol, drogas...). El problema de tabaco, las drogas, el alcohol en los adolescentes debe atacarse y una de las soluciones más eficaces, es instaurar en el niño hábitos saludables como la actividad física
Existen infinidad de deportes que se pueden realizar como:
Ciclismo.
Marcha.
Carrera continua.
Remo.
Equitación.
Fútbol.
Baloncesto.                                                                                
                                               
Voleibol.
Atletismo.
Gimnasia.

Estos nos ayudan a estar sanos y fuertes.

Luis David Pinargote Cuaical
C.E.I.P. Reyes Católicos

lunes, 9 de marzo de 2015

EL BAILE, EL EJERCICIO MÁS COMPLETO.

El baile es uno de los ejercicios físicos más completos. El baile como ejercicio aporta numerosos beneficios a tu salud física y mental. Cuando bailas con regularidad realmente estás haciendo los tres tipos de ejercicios en una sola actividad:

* El baile es un ejercicio aeróbico, como correr, o nadar.
* El baile es un ejercicio de fuerza, como alzar pesas.
* El baile es un ejercicio de estiramiento.

Cuando bailas también estás realizando una actividad social y creativa que mejora tu calidad de

jueves, 5 de marzo de 2015

¿SE PUEDE HABLAR CON UN DELFÍN'?

El delfín no habla de verdad, pero sabe cómo  conseguir que le entiendas.
Menudo charlatán.
Los delfines se comunican muy bien entre ellos. Tienen su propio lenguaje, pero además se expresan  dando saltos fuera del agua y lanzándose de nuevo al mar. ¡ Splaash ! Según  el ruido que hacen, indican a los otros delfines si están contentos o enfadados.

NUESTRO AMIGO EL DELFÍN.
Para comunicarse con los hombres, el delfín tiene un truco: silbar. Sus adiestradores saben reconocer perfectamente los silbidos de sus alumnos. Como  los delfines son muy inteligentes, los científicos les han enseñado a emitir unos sonidos especiales,a hacer señales con las aletas e incluso a imitar algunas palabras de nuestro vocabulario.

EMILY PONCE BARZALLO.
C.E.I.P. Cuatro Caños. 3ºB.

LA RISA
La risa es una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos. La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa. Actualmente existen diversas interpretaciones acerca de su naturaleza. Los estudios más recientes, de gran repercusión, son los realizados desde 1999 por Robert Provine, neurobiólogo del comportamiento de la Universidad de Maryland, quien sostiene que la risa es un «balbuceo lúdico, instintivo, contagioso, estereotipado y de control subconsciente —o involuntario— que raramente se produce en soledad». En los seres humanos, la risa se inicia, en promedio, hacia los cuatro meses de edad, y, según los recientes estudios científicos, constituye una forma de comunicación innata heredada de los primates e íntimamente relacionada con el lenguaje.
En cambio, para otros autores, como Charles R. Gruner, de la Universidad de Georgia (1978), la risa es una reminiscencia o sinónimo del grito de triunfo del luchador tras ganar a su adversario. Asegura que en todas las manifestaciones de humor existe un gesto de agresión, incluso en los casos más inocuos. Según Gruner, «incluso un lactante se ríe, no como manifestación de agradecimiento, sino porque consiguió lo que deseaba». El filósofo John Morreall (1983) sostiene que el origen biológico de la risa humana pudo estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro; la laxitud que sentimos tras reírnos puede ayudar a inhibir la respuesta agresiva, convirtiendo la risa en un signo de conducta que indica confianza en los compañeros.















PEQUEÑO Y GRANDE.

La Tierra prehistórica estaba poblada de dinosaurios de múltiples formas y tamaño:desde los dinosaurios semejantes a pájaros, hasta las criaturas más enormes jamás vistas en la tierra. Los más grandes de todos fueron los dinosaurios de cuello largo, llamados saurópodos.

SAORÓPODOS DEL TAMAÑO DE UN RASCACIELOS.
Los enormes saurópodos, como el Barosaurus, mordisqueaban las hojas de las copas de árboles del tamaño de un edificio de cinco plantas. Era tan enorme que ningún otro ser vivo se atrevía a atacar a un adulto sano.

PEQUEÑO Y VELOZ.
El Composognatus tenía el tamaño de un pavo. Puede que fuese pequeño, pero sus largas patas estaban hechas para la velocidad. Podía carrer detrás de cualquier presa.

Luis David Pinargote Cuaical
C.E.I.P Reyes Católicos 4º A

EL GRECO, UN GENIO INCOMPRENDIDO

LA CUNA DEL ARTE
Aquel viaje por Italia le creó un enorme deseo de profundizar en los grandes secretos de la creación artística. Sabía que el fabuloso pintor que llevaba dentro solo explotaría en la gran cuna del arte y la civilización occidentales: Roma, ciudad a la que llegó en el otoño de 1570.
UN ESTILO PROPIO
Domingo se fijó durante su etapa romana el objetivo irrenunciable de crear un estilo propio definitivo, distinto a todo lo existente, poco natural y artificial en el sentido artístico.
DESCUBRE A MIGUEL ÁNGEL
Roma deslumbró al joven Greco. Allí encontró una lección de arte en cada esquina y duscubrió la obra del gran Miguel Ángel, que acaba de fallecer y cuya influencia ya siempre lo acompañaría. De él aprendió que en el arte es más importante imaginar que imitar.
EL PALACIO FARNESIO
En Roma, Domingo vivió en el palacio del cardenal Alejandro Farnesio, por donde pasaban a diario artistas e intelectuales. Allí conoció a sus primeros amigos españoles, sobre todo religiosos y hombres de letras. En aquel palacio hizo grandes amistades que lo acompañarían toda su vida.

Candela López Fiteni
C.E.I.P Cuatro Caños
4ºB

 

miércoles, 4 de marzo de 2015

TIPOS DE DINOSAURIOS.

Los dinosaurios se dividen en dos grande grupos, según el hueso de su cadera. Algunos presenta cadera similares a las de un lagarto, y otros tienen cadera parecidas a las de los pájaros

Como el gigante saltasaurius vivió en el período cretácico tardío.

Como el iguanodon vivió en el período cretácico. Alcanzaba un tamaño de 
9, 3 m.

El Tyranosaurus rex vivió en el período cretácico tardío. Media más de 6 m.

El Gallimimus vivió en el período cretácico tardío. Se cree que alcanzaba velocidades  de 70km por hora.

El Triceratops vivió en el período cretácico. Sus tres afilados cuernos alcanzaban un tamaño de 90 cm. 

El Estegosaurus vivió en el período Jurásico tardío. Presentaba un pico sin dientes, y tenía un cerebro diminuto.

TOMA NOTA
Curiosamente, los expertos creen que lo pájaros actuales descienden de los dinosaurios con cadera de de lagarto, y no del dinosaurios con cadera de pájaro.

Hasta la fecha, se ha encontrado y puesto nombre a más de 300 especies de dinosaurios. Aún se suigen descubriendo nuevos dinosaurios cada mes.

martes, 3 de marzo de 2015

¿CUANDO APARECE EL ARCO IRIS?

EL arco  iris  aparece cuando llueve y hay sol al mismo tiempo.
SIETE COLORES
La luz que nos envía el Sol está compuesta de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (azul violáceo muy oscuro) y violeta. Habitualmente, todos estos colores están mezclados entre sí. Debes  saber que  la  mezcla   de  colores da  el color  blanco. Por lo tanto, estos colores  son invisibles en  el cielo. Cuando  llueve  y  hace  sol al mismo
tiempo, todo  cambia.
Los arcos iris más  bonitos
Algunos arcos iris nacen a partir de fuentes o saltos de agua. Cuando los rayos de sol los cruzan, aparecen inmensos y magníficos arcos iris. Y en lugar de durar solamente algunos minutos, duran varias horas.














Julia kucincas  Royo  de  León
C.E.I.P. Reyes Católicos 1º D

VIDA DE LOS ANIMALES


¿Cuáles son los únicos primates que han adoptado la marcha bípeda?
Los gibones. 

 
 
Las tres especies de los grandes simios, ¿cuales son?
Los orangutanes, los chimpancés y los gorilas. 












PABLO BELZUNCES SANCHEZ 
C.E.I.P. REYES CATOLICOS  1º D

¿QUE ES UN ULM?

EL ULM es un minúsculo avión que pesa muy poco.
Un récord de ligereza.
Las tres letras ULM  quieren decir : ultraligero motorizado. Con sus dos alas, su hélice y su cola, el ULM es un auténtico avión en miniatura. El piloto va sentado en un asiento minúsculo al aire libre, ya que no hay cabina. Para conducirlo, acciona una palanca. Este avión tan pequeño pesa menos de 170 kilos.
Ultraligero
Lleva el motor fijo bajo las alas. Puede volar entre 40 y 80 km/h.
Deporte en pleno cielo.
El aire produce corrientes naturales que hacen subir o bajar los parapentes, las alas delta o planeadores de los deportistas del cielo. El ULM no necesita corriente de aire porque vuela gracias a su motor.  
  
Emily Ponce Barzallo.
C.E.I.P. Cuatro Caños 3ºB.  







PEQUEÑO Y GRANDE.

La Tierra prehistórica estaba poblada de dinosaurios de múltiples formas y tamaño: desde los dinosaurios semejantes a pájaros, hasta las criaturas más enormes jamás vista en la tierra. Los más grandes de todos fueron los dinosaurios de cuello largo, llamados saurópodos.

SAURÓPODOS DEL TAMAÑO DE UN RASCACIELOS.
Los enormes saurópodos, como el Barosaurus, mordisqueaban las hojas del las copas de árboles del tamaño de un edificio de cinco plantas. Eran tan enorme que ningún otro ser vivo se atrevía a atacar a un adulto sano.

PEQUEÑO Y VELOZ.
El Composognatus tenía el tamañode un pavo. Puede que fuese pequeño, pero sus largas patas estabam hechas para la velocidad. Podía correrdetrás de cualquier presa.

Luis David Pinargote Cuaical
C.E.I.P.Reyes Católicos 4ºA