martes, 26 de mayo de 2015

EGIPTO EN TIEMPO DE LAS PIRÁMIDES

LA CRECIDA DE NILO

Hace cuatro mil años, casi todos los egipcios eran campesinos. Vivían a lo largo de un río, el Nilo. Y cada año, al empezar el verano, el Nilo inundaba sus orillas. Era la crecida.

Nejty observa a sus amigo que cazan hipopótamos cerca. El agua del Nilo cubre los campos y deja un barro que va a permitir que crezcan los cultivos. Es el limo.

En las marismas anidan muchas aves. Nejty enseña a su hijo cómo cazar patos lanzando un bastón.

En casa, Iset, la esposa de Nejty, sala la carne del pato para conservarla en vasijas de barro. 
También pone el pescado a secar al sol.

Nejty ayuda a un amigo a construir su casa. Para fabricar los ladrillos, llena los moldes con barro mezclado con paja. Los ladrillos se dejan secar al sol.

Nejty e Iset cultivan muchas verduras en su huerto: lechugas, judías, pepinos, ajos, cebollas...

LAS AGUAS DE NILO BAJAN
Al final del verano, el agua del Nilo se retira. Los campesinos preparan inmediatamente la simiente...

Nejty y sus vecinos refuerzan los diques y limpian los canales que llevan el agua hasta los campos. Un hombre dirige los trabajos: es una escriba. Trabaja para el noble que posee las tierras. Él dibuja el plano de los canales y mide el tamaño de los campos.

El limo se seca rápidamente y se endurece. Los campesinos hacen que sus vacas  caminen por lo campos para que rompan los terrones con las pezuñas. Luego terminan el trabajo con la azada.

Los campesinos ladran los campos con arados tirados por bueyes. Después siembra para hacer pan, cebada para fabricar cerveza, y lino que hilan para tejer ropa.

Las marismas también se han secado. Los hombres van a cortar los grandes tallos de papiro. Cuidado, Nejty :¡hay serpientes!

Al volver a casa, Nejty tiene mucha sed. Bebe agua de una gran vasija que sirve de depósito. Cada día hay que llenarla de agua del río. Iset barre la habitación para echar a los insectos que invaden la casa.
.
EL TIEMPO DE LA COSECHA 
Bien nutridos por el limo, los granos se han desarrollado. Los campesinos tienen  mucho trabajo...
                             


LADY YADIRA CHALÁN JAPÓN
C.E.I.P. REYES CATÓLICOS 4ºA